
Turandot" se estrenó en la Scala de Milán el 25 de abril de 1926 con la particular anécdota de que el propio director, Arturo Toscanini, en la escena de la muerte de Liù, paró la orquesta y se dirigió a los asistentes al estreno diciéndoles que "Aquí se acaba la ópera del maestro, es en esta página cuando murió". El resto de la ópera fue compuesto, a partir de bocetos, por Franco Alfano, que respetó las ideas de Puccini. Entre los cantantes del estreno milanés destacó la presencia de Miguel Fleta.
Resumen de la ópera en actos:
Acto 1:
El exiliado príncipe Calaf, junto con su padre ciego Timur y su esclava Liú, llegan a Pekín justo cuando se celebra la ejecución del principe de Persia. Allí descubren que una despiadada princesa llamada Turandot no acepta pretendiente alguno y que todo aquel que reclame su mano debe superar una serie de enigmas. Si el candidato no los supera, es condenado a muerte. Cuando Calaf ve a la princesa por primera vez, queda prendido de ella y a pesar de los consejos de sus acompañantes, decide hacer tocar el Gong que anuncia su intención de someterse a las pruebas de Turandot.
Acto 2:
Calaf llega a palacio para someterse a las pruebas. Allí, antes de comenzar Turandot cuenta que la razón por la que se vuelve tan rehacia al casamiento es que una antepasada suya fue violada y abandonada a su suerte. La princesa enuncia un enigma tras otro hasta tres resolviéndolos Calaf sin problemas. Turandot, impotente por ser vencida, reclama a su padre el emperador piedad pero éste no puede deshacer la promesa hecha por su hija: Aquel que resuelva los enigmas se casará con la princesa. Viendo Calaf la actitud de ella decide proponerle un acertijo: Si averigua su nombre antes del alba, podrá ser ejecutado, de lo contrario, deberá tomar su mano.
Acto 3:
Turandot moviliza a todo el pueblo para que averiguen el nombre del extranjero con la frase: ¡Que nadie duerma! (Nessun Dorma, la famosa frase con la que Calaf empezaría su aria). Calaf es sobornado con riquezas y mujeres pero no las acepta. La historia da un giro cuando los guardias secuestran a Timur y Liú y son torturados para sonsacar el nombre de Calaf. Finalmente, Liú revela que es la única conocedora del nombre y que su amor por Calaf le lleva a desearle la mayor felicidad, aunque eso suponga entregarlo a otra mujer.Tras esto, coge la espada de un guardia y se suicida. El pueblo queda conmovido por tal acto de amor e incluso la princesa Turandot baja sus defensas dejando que Calaf le robe un beso. El frio escudo de la princesa cae y Calaf le revela su nombre.
Al amanecer todos se reunen en palacio y Turandot cuenta que conoce el nombre del extranjero. Su nombre es... Amor. Los dos se funden en un beso y son desposados bajo la alegría de todo el pueblo.
Duración aproximada: 120 minutos