
SINOPSIS
Año 1517. El Cardenal Cisneros, anciano y enfermo, ha encadenado varias regencias desde la muerte de Isabel la Católica. Lleva dos décadas sosteniendo el legado de los Reyes Católicos, pero las crisis, las malas cosechas y las epidemias están creando crecientes enfrentamientos sociales. Carlos I se ve forzado a viajar a España. Es un altivo adolescente que no conoce el idioma y que llega con una corte flamenca que ocupa los principales cargos, despertando el recelo de las clases privilegiadas. Cisneros ha muerto y Carlos se va a Alemania para coronarse Emperador, tratando a Castilla como a una colonia de la que obtener dinero para sobornar a sus electores.
Estalla una revuelta, de carácter nobiliario, que se extiende a las capas más bajas de la sociedad.Los rebeldes organizan una Junta en Ávila, que se traslada a Tordesillas para buscar el apoyo de la Reina Juana. Juana ha estado aislada desde 1509 y no sabe ni siquiera que su padre, Fernando, ha muerto. La reina no da su apoyo a la revuelta.
Carlos, hábilmente, ofrece cargos a la alta nobleza, los futuros Grandes de España, y la revuelta termina. Los tres protagonistas, Bravo, Padilla y Maldonado, son derrotados y ejecutados en Villalar.
La ópera, con música y libreto de Igor Escudero, consta de tres actos y contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) con José Luis López Antón en la dirección.
Duración aproximada: 75 minutos