Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte

Síguenos en

MENÚ
  • Inicio
  • Agenda
  • Cursos
  • Amigos de Lienzo Norte
  • Contacto
  • Espacios y servicios
  1. Ocio y Eventos
  2. Agenda
  3. El Abulense. Primer Festival Internacional Tomás Luis de Victoria

El Abulense. Primer Festival Internacional Tomás Luis de Victoria

Fecha Del Lunes 29 de Noviembre del 2021 al Viernes 03 de Diciembre del 2021
Todos los p blicos
Horario 19:30 y 20:00
Precio* Espectáculo del Lienzo Norte 10€. Resto de ubicaciones invitación
Comprar entradas elabulense
Venta de Entradas en taquillas del Lienzo Norte a partir del 10 de noviembre a las 10:00h
D as Lunes | Martes | Mi rcoles | Jueves | Viernes

Programación

Serán cinco los conciertos que conformarán el I Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, que comenzará el 29 de noviembre en el Real Monasterio de Santo Tomás, que será escenario en el que el Coro RTVE interpretará por primera vez un concierto dedicado de forma íntegra a Sebastián de Vivanco, sacerdote abulense y también compositor renacentista al que el coro profesional más antiguo de España, como es el de RTVE, rendirá homenaje.Este concierto será el único que comenzará a las 19:30h, el resto será a las 20:00h


El segundo de los conciertos, el 30 noviembre, tendrá lugar en la catedral. El dúo integrado por la soprano Delia Agúndez, acompañada al órgano por Ana Aguado, ofrecerá un recital dedicado al barroco en el que a veces el órgano tendrá protagonismo absoluto y otras servirá de acompañamiento a la voz. Sonarán en esta ocasión temas de Vivaldi, Bach, Händel o Frescobaldi.


De la catedral, el festival se desplazará a la iglesia de San Ignacio de Loyola para escuchar, el 1 de diciembre, a la coral Gradualia, en colaboración con la Fundación don Juan de Borbón. Con ellos, este ciclo de música contará con uno de los conciertos que esta formación musical especializada en el Siglo de Oro español ofrecerá en las capitales de Castilla y León bajo el título de ‘Castellae’. 



El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte albergará, el jueves 2 de diciembre, el cuarto de los conciertos de este ciclo, con la actuación  del Amarcord Ensemble, una formación llegada desde Alemania, integrada por cinco voces masculinas, que ofrecerá un concierto diferente, en el que mezclarán el canto virtuoso y la poesía musical, a veces con carácter serio y sacro y otras, humorístico, jazzístico y con swing.



El último de los conciertos de este festival, el 3 de diciembre, será en el Episcopio y para él se contará con la formación Luz y Norte, integrada por el tenor Víctor Sordo, acompañado por una viola de gamba y un arpa histórica. ‘Vea yo los ojos bellos’ será el título del recital que ofrecerá este grupo con textos cervantinos y música del barroco español.


 Invitaciones

La entrada para todos los conciertos, con excepción del que ofrecerá el Amarcord Ensemble en el Lienzo Norte, tendrá carácter gratuito. Para asistir, será necesario retirar la invitación correspondiente en la taquilla del Lienzo Norte, a partir del 10 de noviembre. Se podrá retirar un máximo de dos invitaciones por persona.


En cuanto al concierto del Amarcord Ensemble, la entrada tendrá un coste de diez euros y también podrá retirarse, en el horario habitual de taquilla del Lienzo Norte, a partir del 10 de noviembre.

AMARCORD ENSEMBLE

Cinco voces masculinas en perfecta armonía. Una mezcla de canto virtuoso y poesía musical, a veces con carácter serio, sacro y solemne, y otras humorístico, jazzístico y con swing. 

Fundado en 1992 por antiguos miembros del Coro de Niños de St. Thomas de Leipzig, donde Johann Sebastian Bach ejerció durante tantos años, el Amarcord Ensemble es uno de los conjuntos vocales más importantes del mundo. Las señas de identidad del grupo incluyen un sonido único, una homogeneidad impresionante, autenticidad musical y una buena dosis de encanto.

Después de más de 1.500 conciertos en más de 50 países por todo el mundo, el quinteto se ha convertido, junto con la Orquesta de la Gewandhaus, y el Coro de Niños de St. Thomas, en una de las máximas exportaciones musicales de la ciudad alemana de Leipzig.  

Ganadores en dos ocasiones del prestigioso premio alemán ECHO Klassik Award, el grupo ofrece un canto a capella de la máxima perfección, sobrepasando los límites del tiempo, del estilo y de la expresión.  Transitan con la misma naturalidad por el canto llano medieval, por los madrigales renacentistas y por las cantatas barrocas, interpretando también obras románticas y del siglo XX, arreglos de canciones folclóricas de todo el mundo, e incluso, éxitos del soul y del jazz.


PROGRAMA

El Libro de Madrigales

Mateo Flecha el Vell (1481 – 1553): El fuego

Aónimo (España, hacia 1500): Dindirín, dindirín

Cancionero Musical de Palacio (ca. 1505¬ – 1520)

Juan Vásquez (c.1500 – c.1560): Gentil señora mía

Villancicos y canciones, Osuna 1551

Alonso de Alba († 1522?): La tricotea

Cancionero Musical de Palacio


* * *

Orlando di Lasso (c.1532 – 1594): Madonna sa l’amor

Les meslanges contenantz plusieurs chansons, Paris 1576

Giovanni Gabrieli (c.1556 – 1612): Vagh’ amorosi

Il terzo libro de madrigali a cinque voci, con alcuni di Giovanni Gabrieli, Venecia 1589

Heinrich Schütz (1585 – 1672): Così morir debb’io   SWV 5

Il Primo Libro de Madrigali, Venecia 1611

* * *

Juan del Encina (1468- 1529): Triste España

Cancionero Musical de Palacio

Juan Vásquez (c.1500 – c.1560): Lágrimas de mi consuelo

Mateo Flecha el Vell (1481 – 1553): La bomba

–  Intervalo –

El Libro de Música Renacentista Navideña


CUATRO VILLANCICOS

España, S.XV, Cancionero musical de Segovia

1. NUEVAS, NUEVAS

2. AL DEL HATO

3. DEZÍ, FLOR RRESPLANDEÇIENTE

4. GRAN GASAJO SIENTO YO - Juan del Encina 


* * *

CHRISTE REDEMPTOR OMNIUM – IN FESTO NATIVITATIS CHRISTI HYMNUS

Orlando di Lasso (c. 1532 – 1594), Hymnarium 1580/81


PUER NATUS IN BETHLEHEM

S.XIII, Wolfgang Figulus (c. 1520 – 1591, Thomaskantor 1549–51), de Vetera Nova 1575


ES IST EIN ROS ENTSPRUNGEN

Colonia 1599, Michael Praetorius (c. 1571 – 1621)


GAUDE, GAUDE LAETARE / FREU DICH, SION, UND JUBILIER

Cornelius Freundt c.1535 – 1591), Zwickau 1580


JOSEPH, LIBER NEVE MYN

Schlesien, c.1420, del canto en latín “Resonet in laudibus”(S.XIII)


RESONET IN LAUDIBUS

Orlando di Lasso, Cantiones aliquot quinque vocum, 1569


* * *

RIU, RIU, CHIU

Mateo Flecha el Vell


LA NEGRINA

Mateo Flecha el Vell

Compartir este evento

*La política de precios de los espectáculos y sus variaciones corresponde única y exclusivamente a sus organizadores, cuyos datos fiscales figuran en la entrada. El Lienzo Norte como recinto y proveedor de servicios se limita cumplir las directrices de la organización, siempre y cuando éstas no vulneren la ley, y no comparte necesariamente ni la política de precios ni el contenido del espectáculo, asumiendo ésta responsabilidad de forma absoluta la organizadora del evento.
El Abulense. Primer Festival Internacional Tomás Luis de Victoria
  • El Abulense. Primer Festival Internacional Tomás Luis de Victoria

HORARIO DE TAQUILLA

De lunes a jueves de 10:00-14:00 y de 17:00-20:00.

Viernes y víspera de festivo de 10:00-14:00.

Sábados, domingos y festivos cerrado, excepto día de espectáculo, en cuyo caso de abrirá cómo mínimo 2h antes del mismo.




Más información en el 920270838

Whatsapp 608048901

CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS
LIENZO NORTE

Avenida de Madrid, 102 · 05001 Ávila

(+34) 920 27 08 38

Diseño ZIDDEA

Ocio y Eventos

  • Inicio
  • Agenda
  • Cursos
  • Amigos de Lienzo Norte
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Perfil del contratante

Síguenos en

Espacios y servicios

  • Inicio
  • Centro y salas
    • El Centro
    • Salas
    • Visita Virtual
    • Cómo llegar
    • Solicitar presupuesto
  • Servicios
    • Catering
    • Audiovisuales
    • Personal para eventos
    • Mobiliario y señalética
    • Servicios globales
  • Agenda
  • Galerías
    • Fotografías
    • Localización de rodajes
    • Vídeos
    • Ávila
  • Comunicación
    • Testimonios
    • Publicaciones
    • Comunicados
  • Contacto