
La Orquesta Sinfónica de Ávila -Osav- es un proyecto que surgió tras la creación de la Asociación Juventudes Musicales de Ávila. La orquesta ha sido en todo momento una actividad vinculada directamente con el programa cultural y educativo de esta asociación.
Su principal objetivo es dar cabida a todos los músicos que de alguna manera guardan una relación con la ciudad.Pretende ser un punto de encuentro para el aprendizaje y la cultura, tanto para los que son profesionales como para los que algún día lo serán.
CUARTETO DE CUERDA OSav
Las cuatro componentes del Cuarteto de Cuerda OSav se forman en el Conservatorio Profesional de Música de Ávila,comenzando desde muy jóvenes a formar parte de agrupaciones orquestales y camerísticas. Posteriormente terminan los estudios superiores de sus especialidades instrumentales en diferentes conservatorios superiores de España: Madrid, Córdoba y Salamanca, opteniendo muy buenas calificaciones. Durante varios años completan su formación con cursos nacionales e internacionales así como masters universitarios.
La creación de la Orquesta Sinfónica de Ávila, en la que colaboran habitualmente como coordinadoras y jefas de sección,les sirve de nexo de unión para formar este cuarteto y explorar y perfeccionar el repertorio propio de esta agrupación.
Actualmente compaginan su actividad interpretativa orquestal y camerística con la labor docente en diversos ámbitos de la educación musical.
Componentes:
- Laura Campillo López (violín)
- Elena Gayo Cerezo (violín)
- Beatriz del Pozo Gonzalez (viola)
- Rita Mª Delgado Jiménez (violonchelo)
PROGRAMA
CUARTETO
Nº 13, OPUS 29 D804 "ROSAMUNDA" DE F. SCHUBERT
SEGUNDA
PARTE
CUARTETO
Nº 12, OPUS 96 "AMERICANO" DE A. DVORAK