
DÚO MELÓMANO
Marta Heras Soprano / Sara Guerrero Guitarra
Ganador del Primer Premio en el IX Concurso de Música de Cámara “Ciudad de Ávila” organizado por Juventudes Musicales
PROGRAMA
Colores de España
El ocre del sur, el verde de los prados del norte, el azul del mediterráneo y el rojo del sol que baña los largos atardeceres de verano en la península. Todos estos colores fundidos en un programa que recoge las melodías exóticas de los ecos sefardíes que habitan en la memoria de nuestra tierra, el calor del fuego del flamenco junto a la elegancia sutil de la copla, la paz y el silencio de los caminos que nos evocan las canciones peregrinas en la más profunda muestra de nuestras raíces. Como sólo Lorca podría escribir: “Oye hijo mío el silencio. Es un silencio ondulado, un silencio donde resbalan valles, ecos y que inclina las frentes hacia el cielo”
1ª Parte
Madrigal y cinco canciones sefardíes L. PALOMO
Pena de amores
Linda de mi corazón
Nani
Pequeña serenata sefardí
Romance sefardí
Nana sefardí
Canciones españolas antiguas F. GARCÍA LORCA
Anda, jaleo
El café de Chinitas
Las morillas de Jaén
Zorongo
Sevillanas del siglo XVIII
2ª Parte
Siete canciones populares españolas M. DE FALLA
El paño moruno
Seguidilla murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo
Canciones populares españolas G. TARRAGÓ
El Marabú
Ahí tienes mi corazón
Serrana
Jaeneras que yo canto
Redoble
Marta Heras. Soprano
Procedente de Zaragoza, obtiene la titulación superior de canto lírico en Madrid estudiando también en el Real Conservatorio de Gante y se especializa en música española con un master de interpretación en el centro Katarina Gurska donde recibe clase de Ainhoa Arteta. Como solista, ha cantado en diversos conciertos en España, Italia y Corea del Sur. Ha obtenido además el Tercer Premio y Premio a Mejor Cantante en el 16º Certamen Intercentros Melómano de Grado Superior y el Primer Premio en el IV Certamen de Lied y Canción de Concierto “Fidela Campiña”.
Sara Guerrero Guitarra
Procedente de Salamanca, realiza sus estudios de guitarra con los maestros Hugo Geller y Eduardo Baranzano. Ha ganado numerosos premios, como por ejemplo el Premio Honorífico David Rusell, Premio Joven Promesa, Primer Premio Intercentros Melómano Grado Profesional y Premio Beca Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez. En el plano concertístico ha realizado giras por España, Malasia y EEUU siendo invitada como profesora y concertista en el Classical Music Institute de San Antonio. Actualmente cursa el Máster de Interpretación e Investigación de la Música Española en el Real Conservatorio de Madrid.
De lunes a jueves de 10:00-14:00 y de 17:00-20:00.
Viernes y víspera de festivo de 10:00-14:00.
Sábados, domingos y festivos cerrado, excepto día de espectáculo, en cuyo caso de abrirá cómo mínimo 2h antes del mismo.
Miércoles 30 de abril de 10:00h a 14:00h
Jueves 1 de mayo a domingo 4 de mayo de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h